ÂżTe ha pasado alguna vez que, cuando quieres dar el salto digital con tu pyme, te sientes como si intentaras armar un mueble de IKEA sin instrucciones? Pues tranquilo, a todos nos ha pasado algo parecido. En vuiseo, nuestra misiĂłn es echarte una mano (y ahorrarte unos cuantos dolores de cabeza) para que tu posicionamiento SEO no sea un dolor de muelas. Hoy queremos hablarte de los errores más tĂpicos al contratar una agencia SEO —o una agencia SEO Barcelona si tu negocio se mueve por esa zona— y de cĂłmo esquivarlos con elegancia. ¡Empecemos!

1. No tener claro qué quieres lograr (y esperar resultados mágicos)
Esto es como cuando vas al supermercado con hambre y sin lista: terminas comprando de todo, menos lo que realmente necesitas. Contratar una agencia SEO sin un objetivo concreto es similar. Puede que un dĂa quieras más ventas online, al dĂa siguiente busques reconocimiento de marca y al otro solo quieras aparecer de primero en Google “porque sĂ”. La agencia, por muy experta que sea, no podrá adivinar tus intenciones.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- Define metas realistas: ¿Quieres aumentar un 30% las ventas en tu tienda online? ¿Buscas más leads de calidad? Deja esas metas claritas desde el principio.
- ComunĂcalas a tu agencia: Cuanto mejor te entiendan, más fácil será que den en el clavo con la estrategia de posicionamiento SEO.
- Sé flexible: Con el paso del tiempo, es normal ajustar objetivos. Pero, por favor, no cambies cada semana, que luego ni Google sabe qué hacer con tu web.
2. Fijarte solo en el precio (y acabar con una chapuza)
Como pymes, entendemos la importancia de cuidar cada euro. Pero, ojo, que a veces elegir la opciĂłn más barata sale carĂsimo. Piensa en ese momento en el que te compraste esos zapatos de oferta y, al cabo de dos paseos, tenĂas los pies empapados porque se les hizo un agujero. Con el SEO puede pasar lo mismo: algunas agencias venden “oro” a precio de plastilina y, al final, terminas penalizado por Google.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- No te dejes llevar por las gangas: Una agencia SEO de calidad invertirá en profesionales y herramientas potentes. Eso tiene un coste lógico.
- Pregunta por la metodologĂa: ÂżQuĂ© tĂ©cnicas usan? ÂżCĂłmo miden resultados? Si te responden con frases confusas o promesas de “primeros en Google en 48 horas”, desconfĂa.
- Pide referencias y resultados: Una agencia fiable podrá mostrarte casos de éxito reales y palpables.
3. Olvidar revisar la reputaciĂłn de la agencia (antes de darle tu dinero)
ÂżTe has fijado que siempre le preguntas a un conocido quĂ© tal le fue con el taller mecánico antes de llevar tu coche? Pues con una agencia SEO Barcelona o de cualquier otro lugar deberĂas hacer lo mismo. Un error muy comĂşn es no investigar nada sobre la reputaciĂłn de la empresa que vas a contratar.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- Googlea a la agencia: ¿Qué dicen sus antiguos clientes? ¿Tienen reseñas positivas en Google My Business o redes sociales?
- Mira su propio SEO: ¿Están bien posicionados para términos como “agencia SEO Barcelona” o “posicionamiento SEO Barcelona”? Si ni siquiera aparecen, algo huele raro.
- Investiga sus trabajos anteriores: Si han trabajado con negocios parecidos al tuyo y los han llevado a buenos puestos en Google, es muy buena señal.
4. Desconectarte del proceso (y pensar que el SEO funciona con piloto automático)
Una vez contratas a la agencia, puedes sentir la tentación de cruzarte de brazos y decir: “Bueno, ya lo harán ellos”. Error. Si hay alguien que conoce tu negocio de arriba abajo, eres tú. Ese conocimiento es oro puro para el SEO. Por ejemplo, si vendes moda sostenible, nadie mejor que tú sabe qué modelos triunfan en tu tienda o cuál es la prenda que siempre está agotada.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- Comparte información: Cuéntale a tu agencia cuáles son los productos/servicios que más se venden, los comentarios de tus clientes, temporadas altas y bajas… Toda esta info ayudará a crear contenidos relevantes.
- Mantén comunicación fluida: No significa estar llamando a la agencia cada hora, pero sà revisar juntos el progreso, pedir informes y despejar dudas.
- No temas preguntar: Si algo del trabajo de SEO te suena a chino, pregunta. Un buen equipo estará encantado de explicarlo en un idioma que entiendas.
5. Creer que todo se reduce a aspectos técnicos (y subestimar el contenido)
Seguro que más de una vez has oĂdo que el SEO va de “meter palabras clave y tocar cuatro cositas en la web”. Esto es como pensar que para cocinar una buena paella solo necesitas arroz y agua. Nada más lejos de la realidad. El contenido es la salsa secreta que engancha a la gente y, de paso, hace a Google feliz.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- Invierte en contenidos de calidad: ArtĂculos de blog, infografĂas, vĂdeos explicativos, guĂas… Lo que sea que aporte valor de verdad a tu pĂşblico.
- Aprovecha tus conocimientos: Si llevas años en tu sector, comparte consejos, trucos y experiencias que otros no podrán replicar fácilmente.
- Refleja tu personalidad: Sé cercano, auténtico, da ejemplos de la vida diaria. Asà conectas más con tus lectores y con los motores de búsqueda.
6. Esperar resultados de la noche a la mañana (¡y desesperarte si no llegan!)
Todos quisiĂ©ramos que nuestro sitio aparezca en el top 3 de Google a la semana siguiente de lanzar una estrategia SEO. Pero la realidad es que el SEO es un proceso continuo, una carrera de fondo en la que cada avance cuenta. Como en el gimnasio: no esperes tener tableta de chocolate tras dos dĂas de abdominales.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- Marca plazos razonables: Consulta con tu agencia cuánto tiempo estiman para ver mejoras significativas. Normalmente, los resultados sólidos se ven a partir de los tres o seis meses, dependiendo de la competencia y del sector.
- Revisa informes periĂłdicos: Pide a tu agencia que te muestre el progreso. Aunque no seas top 1 todavĂa, ver que vas subiendo posiciones y ganando visitas es un gran aliciente.
- Ten paciencia: Si confĂas en tu agencia SEO y haces las cosas bien, los resultados llegarán. El SEO es duradero, no un truco temporal.
7. No pedir transparencia (y creer que todo es brujerĂa)
Lo último que queremos es que te quedes con cara de póquer mientras la agencia te dice: “Hemos hecho link building con técnicas secretas de alta velocidad cuántica”. Vale, igual no dicen eso exactamente, pero tú me entiendes. Un servicio profesional debe explicarte, aunque sea a grandes rasgos, qué están haciendo para mejorar tu posicionamiento SEO Barcelona o tu optimización en cualquier otro lugar.
ÂżCĂłmo evitarlo?
- Exige informes claros: No hace falta que sean ultra técnicos, pero sà deben incluir métricas comprensibles: cómo han evolucionado tus posiciones, cuántas visitas orgánicas llegan, cuántos leads o ventas se generan…
- Pregunta por cada acciĂłn: ÂżVan a escribir artĂculos? ÂżVan a generar enlaces entrantes (backlinks)? ÂżVan a optimizar la velocidad de tu web? Que te cuenten paso a paso para que sepas quĂ© hace esa “magia” en tu sitio.
- ConfĂa, pero no a ciegas: Una buena agencia estará encantada de mostrarte su trabajo y de que entiendas el proceso. Si se ponen misteriosos o esquivos, mal asunto.
ConclusiĂłn
Contratar una agencia SEO puede ser una de las mejores inversiones para tu pyme. Te ahorra tiempo, dolores de cabeza y puede multiplicar tus ventas. Pero, como ves, hay que saber cómo elegir, qué preguntar y cómo mantener una buena relación para que todo fluya.
En vuiseo, nos dedicamos en cuerpo y alma a que tu proyecto brille en las bĂşsquedas de Google. Sabemos lo abrumador que puede ser el mundo del posicionamiento SEO Barcelona (o de cualquier ciudad), sobre todo si estás empezando o si te han contado historias de terror sobre penalizaciones y promesas incumplidas. Por eso, nuestra filosofĂa es simple: transparencia, colaboraciĂłn y resultados medibles.
Si crees que ha llegado la hora de darle caña a tu web y escalar posiciones como se merece, contáctanos. Hablaremos de tú a tú, sin tecnicismos raros ni atajos dudosos. Porque en vuiseo creemos que un SEO bien hecho es un SEO que crece contigo y para ti. ¡Te esperamos con los brazos abiertos y la mejor actitud para impulsar tu pyme al éxito online!